/Conciertos

Gustav Mahler: Sinfonía Nº 5
Festival de Lucerna / Claudio Abbado

Gustav Mahler: Sinfonía Nº 5
Festival de Lucerna / Claudio Abbado

Gustav Mahler terminó de componer su Quinta Sinfonía en el año 1902, aunque la siguió retocando hasta prácticamente el final de su vida. Se trata de una obra de expresividad ambigua, por momentos trágica, pero que también tiene pasajes de una enorme belleza que parecen exaltar el amor y la vida. En el comienzo, el tema principal guarda relación con una marcha fúnebre, pero después el tema de la muerte es enfocado de un modo distinto, con una alternancia melódica llena de matices, que por momentos remiten a una agonía pero también conllevan resonancias idílicas que parecen presagiar una resurrección.

De todos modos lo más notable de esta obra acaso sea el famoso Adagietto, uno de los fragmentos más bellos y conocidos de toda la obra de Mahler, que además es una excepción dentro de la obra sinfónica del compositor, pues está escrita para una formación reducida: arpa y cuerdas frotadas. Este movimiento fue inmortalizado en la película Muerte en Venecia, dirigida por Luchino Visconti, film basado en el libro homónimo de Thomas Mann, quien admiraba enormemente a Mahler. En su película, Visconti imagina al personaje principal como músico, y la Quinta Sinfonía acompaña toda la acción, a lo largo de todo el film, pero es el Adagietto el que corona el trágico y triste final de la historia.

El presente registro, a cargo de la Orquesta del Festival de Lucerna, dirigida por Claudio Abbado, ha sido reconocida por importantes representantes de la crítica musical internacional como una versión de referencia.

> VER LISTA DE CONTENIDOS

  • /

  • Orquesta del Festival de Lucerna


  • Claudio Abbado


  • Gustav Mahler: Sinfonía Nº 5 en Do sostenido menor


  • Gustav Mahler


  • 01:07:10


  • Festival de Lucerna, Suiza