Vox Luminis: Luces y sombras
La delicada música del renacimiento cobra vida a través de esta selección de motetes interpretados por el grupo vocal belga Vox Luminis. Dirigido por Lionel Meunier, el ensamble se especializa en repertorio inglés, italiano y alemán de los siglos XVII y principios del XVIII y es reconocido internacionalmente por su singular sonido. Además de obras en latín de los dos compositores más grandes de la segunda mitad del siglo XVI, Thomas Tallis y William Byrd, el presente programa ofrece una selección de obras originales en inglés, siempre vinculadas al tema de la luz eterna.
Luces y sombras, porque este tema aparece combinado con la esencia de las músicas fúnebres, entre ellas el célebre Ave Verum de Byrd. Los puntos culminantes de este concierto probablemente sean “Christe qui lux es et dies” de Robert White (c. 1535-1574), un motete bello, elegante y simple, basado en el canto gregoriano, y “Nolo mortem peccatoris” de Thomas Morley (c. 1557-1602), en el que el compositor combina, en una suerte de motete-anthem, el latín con la frase en inglés “father I'm thine only son”. También se incluyen varios himnos de John Sheppard, Thomas Tomkins y Thomas Weelkes. Vox Luminis es artista residente en el Concertgebouw de Brujas.
> VER LISTA DE CONTENIDOS
- /
-
Vox Luminis
-
Lionel Meunier
-
Thomas Tallis: O nata lux; Videte miraculum; Hear the voice and prayer. Robert White: Christe qui lux es et dies. John Sheppard: In manus tuas I; In pace. William Byrd: Ave verum corpus. Thomas Tomkins: When David heard. Robert Ramsey: How are the mighty fall'n. Thomas Weelkes: O Jonathan, woe is me; Death hath deprived me. Thomas Morley: Nolo mortem peccatoris; Funeral sentences.
-
Thomas Tallis, Robert White, John Sheppard, William Byrd, Thomas Tomkins, Robert Ramsey, Thomas Weelkes, Thomas Morley
-
62:23
-
Concertgebouw Brugge