Daniel Barenboim / West-Eastern Divan Orchestra
Concierto en La Alhambra
En el marco de las simbólicas ruinas de La Alhambra, en Granada, la música vuelve a convertirse en una genuina expresión de paz a través de los jóvenes músicos que integran la West-Eastern Divan Orchestra. Esta agrupación, fundada en 1999 por Daniel Barenboim y el filósofo Edward Said, está integrada por músicos provenientes de una región sacudida por permanentes conflictos bélicos y su sola existencia nos dice que la convivencia pacífica es posible. Instrumentistas israelíes, palestinos, sirios, jordanos y egipcios interpretan la música incluida en el programa sentados unos junto a los otros. Esos otros que, en un contexto diferente, acaso se hubiesen considerado recíprocamente como enemigos. La música les permite no solo convivir, sino además construir algo juntos. Además lo hacen con una calidad artística colosal.
El concierto se inicia con la Obertura Leonora Nº 3 de Ludwig van Beethoven, continúa con la Fantasía para dos contrabajos que compuso Giovanni Bottessini sobre temas de Gioacchino Rossini, en un arreglo realizado por Michinori Bunya para violoncello, contrabajo y orquesta, y culmina con la Sinfonía Nº 1 en Do menor de Johannes Brahms, continuadora, para muchos, por su lenguaje y estilo, del ciclo sinfónico beethoveniano.
> VER LISTA DE CONTENIDOS
- /
-
Nabil Shehata (contrabajo); Kyril Zlotnikov (violoncello)
-
West-Eastern Divan Orchestra
-
Daniel Barenboim
-
Ludwig van Beethoven: Obertura Leonora Nº 3. Johannes Brahms: Sinfonía Nº 1. Giovanni Bottesini: Fantasía sobre un tema de Rossini. Richard Wagner: Muerte de amor de Tristán e Isolda.
-
Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms, Giovanni Bottesini, Richard Wagner
-
01:44:00
-
La Alhambra, Granada, España