Steve Reich: The Desert Music
									The Desert Music es una obra escrita por el compositor estadounidense Steve Reich (n. 1936) para voces y orquesta, a partir de textos del poeta modernista puertoriqueño William Carlos William. Elaborada dentro de los cánones del minimalismo musical, la obra fue estrenada en 1983 y está integrada por cinco movimientos. La partitura requiere un coro de 27 voces (nueve sopranos y seis contraltos, tenores y bajos), dos pianos que son tocados a cuatro manos y un ensamble orquestal que incluye vientos, cuerdas y percusión. El trabajo profundiza elementos estéticos característicos de otros trabajos de Steve Reich, como Música para 18 músicos, Electric Counterpoint, su Sexteto o sus Tres Movimientos para orquesta, con el piano y la percusión marcando pulsos rítmicos en contrapunto con otros pulsos similares fuera de fase, ritmos repetitivos y progresiones de acordes particularmente destacadas en las voces y los vientos. 
En esta versión, coproducida entre el ensamble MusicaQuantica Voces de Cámara y el Mozarteum Argentino, una particular suma de ensambles da como resultado una versión magnífica de esta muestra de música académica contemporánea.								
> VER LISTA DE CONTENIDOS
- /
- 
                                        										
 MusicaQuantica Voces de Cámara; Florencia Caruso, Manuel Margot, Nicolás Ravelli, Alberto Biggeri (pianos) 
- 
                                        										
 Ensamble de Percusión del Conservatorio Astor Piazzolla (directora: Marina Calzado Linage) - Ensamble de Vientos y Bronces del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (director: Pablo Fenoglio) - Ensamble de cuerdas 440 (dirección: Ignacio Mandrafina) 
- 
                                        										
 Camilo Santostefano 
- 
                                        										
 Steve Reich: The Desert Music 
- 
                                        										
 Steve Reich 
- 
                                        										
 00:49:08 
-  
                                        										
 CCK 
 
													 
					


 
						 		 
											    
						  
			 
						     
 
							 
														 
					