Un jardín a la italiana
Música barroca del siglo XVIII
								
									Desde 2002 el Jardin des Voix, institución francesa sumamente reconocida en la formación profesional de jóvenes cantantes, selecciona a los mejores dentro de esta verdadera cantera de talentos. "Ha nacido una nueva generación de cantantes convertidos en intérpretes apasionados y defensores del repertorio barroco", comenta su director William Christie. Y a tal punto esto es cierto que nombres como los de Sonya Yoncheva, Christophe Dumaux, Emmanuelle Negri y Amel Brahim-Djelloul, surgieron de aquí.
La séptima edición del Jardin des Voix Academy se concibió bajo la égida de Italia. El programa fue adaptado cuidadosamente a las voces y cada número elegido para resaltarlas. Este "Jardín Italiano", centrado en la música barroca italiana de fines del siglo XVII y siglo XVIII, es una oportunidad única para descubrir a los nuevos talentos de la escena operística. En esta edición, los seis jóvenes cantantes, seleccionados entre varios cientos de candidatos, son Lucía Martín-Cartón, Léa Desandre, Carlo Vistoli, Nicholas Scott, Renato Dolcini y John-Taylor Ward.								
> VER LISTA DE CONTENIDOS
- /
- 
                                        										
 Lucía Martín-Cartón (soprano), Léa Desandre (mezzo-soprano), Carlo Vistoli (contratenor), Nicholas Scott (tenor), Renato Dolcini (barítono), John-Taylor Ward (bajo) 
- 
                                        										
 Les Arts Florissants 
- 
                                        										
 William Christie 
- 
                                        										
 Alessandro Stradella, Antonio Vivaldi, Domenico Cimarosa 
- 
                                        										
 1:54:23 
-  
                                        										
 Cité de la Musique 
 
													 
					


 
						 		 
											    
						  
			 
						     
 
							 
														 
					