La Parténope de Leonardo Vinci
									Parténope "cara de doncella" fue una de las tres sirenas derrotadas por Ulises, su cuerpo fue arrastrado a tierra hasta el lugar donde se fundó la ciudad de Nápoles. ¿O fue la princesa griega de este libreto quien fundó la ciudad que luego tomó su nombre y la defendió con éxito contra todos los pueblos vecinos? El mito de Parténope fue muy popular y se representó hasta en dieciséis versiones diferentes, como las de Caldara, Hasse, Sarro, Handel y Vivaldi. Los napolitanos, aún hoy, se llaman comúnmente, "hijos de Parténope".
Esta es una producción rica y colorida, confiada a especialistas de renombre mundial del repertorio barroco, con el valor añadido de algunos intermezzi muy cómicos, como era costumbre en el teatro de música del siglo XVIII.								
> VER LISTA DE CONTENIDOS
- /
- 
                                        										
 Sonia Prina, Maria Grazia Schiavo, María Ercolano, Eufemia Tufano, Stefano Ferrari, Charles Do Santos, Giuseppe de Vittorio 
- 
                                        										
 -- 
- 
                                        										
 Antonio Florio, director musical | Gustavo Tambascio, director escénico 
- 
                                        										
 La Partenope (La Parténope) Ópera seria en tres actos 
- 
                                        										
 Leonardo Vinci 
- 
                                        										
 2:49:05 
-  
                                        										
 Murcia, Teatro Municipal 
 
													 
					


 
						 		 
											    
						  
			 
						     
 
							 
														 
					