/Conciertos

Carl Orff: Carmina Burana
Beethoven: Obertura Leonora

Carl Orff: Carmina Burana
Beethoven: Obertura Leonora

“Todo lo que yo haya escrito antes y desafortunadamente se haya publicado, pueden descartarlo. Mi trabajo comienza con esta obra.” Esto le escribía Carl Orff a sus editores, haciendo referencia a su cantata escénica profana Carmina Burana, estrenada en 1937, parte inicial de su trilogía Los Triunfos, que completarán las cantatas Catulli Carmina y El triunfo de Afrodita.

Orff añadió un subtitulo descriptivo a su composición: Cantiones profanae cantoribus et choris cantandae comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis (Canciones profanas para cantantes y coro para ser cantadas junto con instrumentos e imágenes mágicas). La obra, con textos en latín, alto alemán medio y provenzal antiguo, está basada en una colección de cantos goliardos de los siglos XII y XIII, reunidos en un manuscrito encontrado en Alemania. La partitura contempla la participación de una orquesta, coro, un coro de niños, tres solistas, dos pianos y una abundante percusión. La cantata comienza y termina con el famoso “O Fortuna”, que lamenta la volubilidad de la buena suerte.

Con un registro de imágenes y sonido realmente impactante, la Filarmónica de Berlín interpreta también una versión de la Obertura Leonora Nº 3 de Beethoven. Y a la manera de bis, una impresionante y grandilocuente versión del Hallelujah de El Mesías de Georg Friedrich Händel.

Este programa fue grabado en SD de origen.

> VER LISTA DE CONTENIDOS

  • /

  • Sally Matthews (soprano); Lawrence Brownlee (tenor); Christian Gerhaher (barítono); Coro de la Radio de Berlin; Coro de Niños de la Catedral de Berlín


  • Orquesta Filarmónica de Berlín


  • Simon Rattle


  • Ludwig vanBeethoven: Obertura Leonora Nº 3. Carl Orff: Carmina Burana. Georg Friedrich Handel: Hallelujah.


  • Carl Orff, Ludwig van Beethoven, Georg Friedrich Handel


  • 01:28:04


  • Berliner Philharmoniker